martes, 19 de octubre de 2010

HISTORIA DEL CENTRO DE EDUCACION BASICA FISCOMISIONAL “CRISTOBAL COLON”


Revivir la historia,  es transportarse al pasado, recordar 50 años de la creación de nuestra Institución Educativa, que lleva el nombre del insigne navegante que llegó a tierra americana es  recordar a grandes personajes que han forjado la educación en Pastaza y de manera particular en la parroquia Shell como es: el Padre Luis Manes Jácome López O. P; a quien le debemos la existencia  la familia cristobalina.

Nuestro hermano de la orden dominicana,  llega a Shell el 08 de diciembre de 1959,  e inicia con gran entusiasmo su obra de evangelización y promoción humana; se preocupó por la educación de la iglesia y funda la Escuela Fisco misional Cristóbal Colón; trabaja incansablemente hasta conseguir fondos y lograr mediante la cooperación de los ciudadanos la construcción de un edificio amplio y cómodo para su funcionamiento.


 El 28 de septiembre de 1960, es la génesis de nuestro glorioso plantel, nace bajo acuerdo ministerial del 26 de septiembre de 1960 con el nombre de Escuela Fisco misional “Cristóbal Colón”, nombre del insigne navegante y aventurero.
 
Esta Institución Educativa Fisco misional, se forjó con el apoyo de un hombre noble de espíritu, de mente generosa e ideales prácticos como es el caso del Padre Luis Manes Jácome López, cuya vida se enmarcó en el adelanto de la educación  y el progreso de la parroquia Shell.
 
Edificio de la Escuela Fisco-Misional Cristóbal Colón de Shell  1970

El 28 de septiembre de 1962, recibe del Ministerio el nombramiento de Director profesor, y trabaja con espíritu sacerdotal por la formación integral de la niñez de Shell, haciéndose acreedor de la gratitud de todos los padres de familia.
 Con motivo del  juramento  de la Bandera, en la Escuela Fisco_Misional “Cristóbal Colon” de Shell, el Rvdo. P. Luis Jácome, Director de la Escuela preside la ceremonia cívica (1968 Revista El Oriente Dominicano)

Otro pilar fundamental, fue el profesor Mariano Jácome López, primer maestro de esta noble Institución que junto al Padre Luis Jácome, cultivaron las generaciones de hombres que con el devenir del tiempo regirán los destinos de nuestro pueblo.
Para el periodo escolar 1965 – 1966 al completar con los 6 grados de educación, entregó a la ciudadanía la primera promoción de egresados.




Para el año lectivo 1986 – 1987, se transforma en establecimiento mixto, las niñas Marcela Tipán y Tatiana Villarroel,  fueron las primeras estudiantes  mujeres, siendo directora la MSc. Miriam Jurado.

Con el acuerdo Ministerial Nº 26, durante el año lectivo 1997 – 1998 se legalizó el funcionamiento del primer año de educación básica con su director, el profesor Gilbert Vargas.

En 1998 entra en vigencia el primer proyecto educativo,  de trabajar por áreas con  los 6tos y 7mos  años de Educación Básica; observando con satisfacción los múltiples beneficios que esta innovación pedagógica trajo a nuestros estudiantes.

Con el acuerdo ministerial Nº 006, del 13 de agosto de 2002, se convierte en Unidad Educativa y autorizan el funcionamiento del 1ro al 8vo año de Educación Básica, para culminar en el año lectivo 2004 – 2005 con el incremento de los 10 años de Educación Básica.

El 04 de abril de 2002 la Unidad Educativa pasa a formar parte de la Red Rural Autónoma Amazonas, como establecimiento matriz, según acuerdo Ministerial Nº 423, manteniéndose como tal hasta la actualidad.

 

El 25 de junio del 2009, toma el nombre de Centro Educativo de Educación Básica Fisco misional “Cristóbal Colón” cuyo nombre se mantiene hasta la presente fecha según  Acuerdo Nº 12.

Hasta el año lectivo 2009 – 2010 cuenta la Institución Educativa con 17 paralelos en un promedio de 450 estudiantes siendo su director el Lic. Pablo Paredes.

Para el año lectivo 2010 – 2011 el Establecimiento Educativo cuenta con un  nuevo director el MSc. Mario Sarabia. 





No hay comentarios:

Publicar un comentario